La enseñanza de lenguas por internet.

 El aprendizaje de lenguas en línea..


Los usuarios de plataformas digitales para el aprendizaje en línea ha superado el número de estudiantes de lenguas en escuelas tradicionales.  Duolingo (2020) en su reporte anual de 2020 explica diversos factores que han fomentado el autoaprendizaje de lenguas como la tendencia de los últimos 6 años. 

En tan solo Duolingo, existen más estadounidenses aprendiendo una lengua que en el sistema de educación pública de los EE.UU., y  30 millones de nuevos usuarios han empezado usar Duolingo desde el inicio de las medidas de distanciamiento social y las restricciones de viaje.


Hay muchas alternativas de aprendizaje en línea, pero también hay mucha demanda...

Por otro lado, Duolingo solo es una de las innumerables aplicaciones de lenguas extranjeras para Android, iOS y Windows/Mac. Por lo tanto, siendo sinceros es de esperarse que muchas de las alternativas presentes actualmente no tengan un fundamento pedagógico sólido para crear un sistema de aprendizaje autodirigido; es por eso que es necesario que los profesionales en la enseñanza de lenguas florezcan en el nuevo panorama digital, instruyan a sus estudiantes a las formas más efectivas para aprender en internet, y establezcan una conexión entre las clases de lenguas y los recursos didácticos digitales.

Shawn Loewen (2020) , profesor de Estudios de Sengundas Lenguas  en la Universidad Estatal de Michigan investigó la efectividad de las apps de lenguas extranjeras más populares, y aunque la gran mayoría  demostró un avance en sus habilidades lingüísticas; el veredicto final de la efectividad de estas apps es que son muy buenas para aprender nuevo vocabulario y frases, en especial para los principiantes o intermedios bajos.

En conclusión

Tanto Bohorquez (2008) y C.M. Fernández (2018) fomentan el uso de los blogs como recurso para la educación, pero las funciones de los recursos digitales no supervisados siempre serán categorizadas como fuentes de aprendizaje no formales. Para que el aprendizaje en línea sea lo más efectivo posible, debe haber un flujo directo de interacción entre las instituciones educativas y los recursos en línea que se tienen a la mano.



Página de Incio de OpenCourseWare (OCW) del MIT. Plataforma de aprendizaje en línea gratuita y abierta administrada por el Instituto Tecnológico de Massachussets.


REFERENCIAS


Bohórquez Rodríguez, E. (2008). El blog como recurso educativo. 468-Texto del artículo-1401-1-10-20150321.pdf

Fernández, C. M. (2018). Guía sobre el uso educativo de los blogs. Universidad Politecnica de Madrid (UPM), GATE, 1-20.


Entradas más populares de este blog

¿Qué es un blog?

Los blogs en la educación